¿Qué es el Consultorio Jurídico de la Fundación Universitaria San José?
“El Consultorio Jurídico es un escenario de aprendizaje práctico de las Instituciones de Educación Superior, autorizado en los términos de esta ley, en el cual los estudiantes de los programas de Derecho, bajo la supervisión, la guía y la coordinación del personal docente y administrativo que apoya el ejercicio académico, adquieren conocimientos y desarrollan competencias, habilidades y valores éticos para el ejercicio de la profesión de abogado, prestando el servicio obligatorio y gratuito de asistencia jurídica a la población establecida en la presente ley.” Tomado del articulo 2 de la ley 2113 de 2021.
¿Quiénes pueden acceder a los servicios del Consultorio Jurídico?
“El Consultorio Jurídico es un escenario de aprendizaje práctico de las Instituciones de Educación Superior, autorizado en los términos de esta ley, en el cual los estudiantes de los programas de Derecho, bajo la supervisión, la guía y la coordinación del personal docente y administrativo que apoya el ejercicio académico, adquieren conocimientos y desarrollan competencias, habilidades y valores éticos para el ejercicio de la profesión de abogado, prestando el servicio obligatorio y gratuito de asistencia jurídica a la población establecida en la presente ley.” Tomado del articulo 2 de la ley 2113 de 2021.
¿Qué tipo de casos atiende el Consultorio Jurídico?
“Competencia general para la representación de terceros. Para el ejercicio de la representación de terceros determinados como personas beneficiadas del servicio en los términos de esta ley, los estudiantes, bajo la supervisión, la guía y el control del Consultorio Jurídico, podrán actuar en los casos establecidos en este Artículo, siempre y cuando la cuantía no supere los 50 Salarios Mínimos Legales Mensuales Vigentes (SMLMV), salvo la competencia aquí establecida en materia penal, laboral y de tránsito.” Tomado del articulo 9 de la ley 2113 de 2021.
No obstante el consultorio jurídico se regirá de acuerdo a lo dispuesto en la ley 2113 de 2021 y cualquier otra disposición frente al tema.
¿Las asesorías tienen algún costo?
“7. Gratuidad. El Consultorio Jurídico presta servicios jurídicos gratuitos en favor de las personas beneficiadas que se definen en esta ley. Los gastos necesarios para el impulso procesal y las costas judiciales en los trámites que apliquen serán asumidos por el usuario y en ningún caso los asumirá el estudiante.” Tomado del articulo 3 numeral 7 de la ley 2113 de 2021.
¿Quiénes prestan la asesoría jurídica?
“Estos servicios se prestarán por conducto de los estudiantes de Derecho, bajo la guía, supervisión y control del Consultorio Jurídico, el cual se podrá cursar a partir de la aprobación de por lo menos la mitad de los créditos académicos del plan de estudios y en cualquier caso hasta su finalización, cumpliendo con los requisitos que establezca cada institución de educación superior conforme a los principios de autonomía y progresividad previstos en la presente ley.” Tomado del articulo 6 de la ley 2113 de 2021
¿El Consultorio Jurídico puede representar casos en juicio?
Sí, en algunos casos podemos representar a personas en procesos judiciales, dependiendo de la naturaleza del caso y las políticas del consultorio.
¿Cómo puedo solicitar una asesoría jurídica?
Crea una cuenta en nuestra plataforma
aquí y crea tu primera consulta. Asi de fácil.
¿Cómo sé si mi caso puede ser atendido por el Consultorio Jurídico?
Recibirás un correo electrónico cuando tu consulta tenga una respuesta. Podrás ver todos los detalles en la plataforma.
¿Qué documentos debo presentar para mi consulta?
¿CUal es el horaio de atenci'ón del consultorio?
la metodología de atención será virtual y los usuarios deberán estar atentos a las comunicaciones del consultorio.